Características del aprestamiento
-Los estímulos suelen realizarse a través de los sentidos: vista, tacto y oído son los enfoques fundamentales y las principales áreas en las que se basa esta técnica para captar la atención de los infantes.
-El aprestamiento escolar tiene un enfoque aristotélico, en donde los niños son enseñados desde las nociones más amplias, a conceptos particulares. Lo abstracto y simbólico pasa a ser concreto y representativo.
-Con el aprestamiento escolar, se maximizan y evidencian a un mayor nivel todas las capacidades que el niño posee de una manera innata.
-El aprestamiento escolar, se realiza con fines educativos y puede llegar a cambiar –para mejor– la conducta de un niño: aumentará su madurez y su capacidad de concentración.
-El aprestamiento escolar, principalmente, se encarga de desarrollar 7 áreas en el niño. Comenzando con un mayor desarrollo socio-afectivo, el niño será capaz de identificar sus emociones y buscar una solución lógica y clara a cualquier inconveniente.
-En segundo y tercer lugar, tendrá un mayor desarrollo corporal y del lenguaje, respectivamente. El niño aumentará su capacidad de reconocimiento de tiempo-espacio.
-Asimismo, mejorará su coordinación y se relacionará de una mejor manera con su entorno y las personas que están envueltas en él. Por último, desarrollará su capacidad tanto sensitiva, como perceptual.
-El aprestamiento escolar, suele comenzarse con las primeras enseñanzas del alfabeto, los números y colores. De esta manera, tiene un mayor contacto con el lenguaje pero también con el proceso de memorización.
-Las actividades a realizar, deben obligar al niño a utilizar sus capacidades para expresarse a nivel oral, pero también visualmente (mediante la lectura y escritura). Debe existir un reto a nivel de tiempo y espacio, además, los niños tienen que aprender a distinguir pequeñas diferencias y similitudes entre objetos, así como también su color, textura y tamaño.
.https://www.youtube.com/watch?v=tWA_x9TrJNE&t=
RECUPERADO  : https://www.lifeder.com/aprestamiento-escolar/



No hay comentarios:

Publicar un comentario